El costo de capital es el rendimiento mínimo esperado por una empresa, que sería necesario para justificar la realización de un proyecto, como la construcción de una nueva fábrica. El término costo de capital es una evaluación de si una decisión proyectada puede justificarse por su costo. Se suele también utilizar el término para referirse a una evaluación del rendimiento potencial de una inversión en relación con su costo y sus riesgos.
Muchas empresas usan una combinación de deuda y capital propio para financiar la expansión comercial. Para tales empresas, el costo total de capital se deriva del promedio ponderado entre la deuda y el capital. Esto se conoce como el costo promedio ponderado de capital (WACC).
1. Evaluación de desempeño
Saber si una empresa está creciendo y creando valor, es uno de los indicadores más importantes que persiguen los accionistas. El Valor Económico Agregado (EVA) es igual al Capital Invertido por la diferencia entre el Rendimiento del Capital Invertido y el Costo de Capital
Valor Económico Agregado (EVA) = Capital Invertido x [ Rendimiento del Capital Invertido – Costo de Capital ]
EVA = Capital Invertido x [ ROIC – WACC]
2. Decisión de Inversión
A Ia hora de tomar una decisión de inversión, los flujos proyectados (flujos antes de actividades financieras) se deben descontar al costo de capital para ver si el resultado es un valor positivo; es decir, se crea valor para Ia empresa o negativo; en cuyo caso no se debería seguir adelante con el proyecto.
3. Valoración de empresas
Muy relacionado con el punto anterior, el costa de capital se utiliza para descontar flujos de caja proyectados y fijar un valor total de una empresa considerando los parámetros de crecimiento del mercado y valor terminal.
En conclusión, las decisiones de inversión de una empresa para nuevos proyectos siempre deben generar un rendimiento que exceda el costo del capital de la empresa utilizado para financiar el proyecto. De lo contrario, el proyecto no generará retorno para los inversionistas.
¿Qué te parecieron estás razones? ¿Tienes alguna otra razón por la que es importante calcular el costo de capital? Me encantaría que me dejaras tu comentario en el área de abajo. ¡Gracias!